QUE ES LA EDUCACION FISICA?
Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayuda a la formación integral del ser humano.En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
PARA QUE NOS SIRVE?
La educación física nos sirve, para tener una buena postura, en como correr, caminar,brinca,y mantener nuestro equilibrio, para tener una buena salud y no subir de peso y lo importante estar sanos y fuertes con un cuerpo sano .

SU IMPORTANCIA
Por esta importancia que tiene para la salud, para la formación afectiva y para la relación con sus pares del niño es que la educación física aparece como asignaturaobligatoria en la formación integral de todas las escuelas, tanto primarias como secundarias, de la mayoría de los países del mundo.La articulación con las otras disciplinas de aprendizaje está clara, pero la educación física se suele destacar y tiende a representar para los jóvenes una experiencia muy grata, por el constante vínculo que tiene con lo lúdico y lo recreativo.
¿EN QUE NOS BENEFICIA?
El ejercicio es importante ya que mejora de la concentracion, mejora de la circulacion, nos sentimos mejor y con mas energia, se aprecia un aumento de la resistencia orgánica, mejoría de la circulación, regulación del pulso y disminución de la presión arterial, la práctica regular del ejercicio conlleva a hábitos sanos de alimentación, disminuye la percepción del esfuerzo físico, mejora la resistencia.
Si no se hace actividad fisica aparecen las consecuenccias el sedentarismo es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad, la mayoría de las personas sedentarias tienden a su vez a seguir un estilo de vida poco saludable (lo más común es que suelan comer mal y además en grandes cantidades).esa falta de actividad física también aumenta el riesgo de padecer determinadas enfermedades cardiovasculares y coronarias igualmente relacionadas con el aumento de peso. Tambien puede aparecer dolores articulares y contracturas: debido a la pérdida de masa muscular y fuerza, el sedentarismo tiende a causar a su vez dolores articulares y contracturas en la espalda y cintura. Estado de ánimo bajo:el ejercicio físico ayuda a aumentar el estado de ánimo y la autoestima, con el sedentarismo, ocurre prácticamente lo contrario, es común que las personas sedentarias se sientan más cansadas y desanimadas, y que incluso no se sientan a gusto con su propio cuerpo

No hay comentarios:
Publicar un comentario